Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) Después de aprender los decretos 0858, lo que implementa la reforma de la salud y cambia el sistema de atención médica para la implementación del nuevo modelo de salud de preventivo, predictivo y resolución en Colombia, las alarmas sobre la exacerbación del sistema de salud en el país inflamado.
Gremio médico, reveló serias irregularidades que ocurren entre los trabajadores de la salud pero también Pacientes que reclaman una mejor atención médica.
“La mayor preocupación es los efectos nocivos que estas decisiones y la gerencia estatal tuvieron en el talento Un hombre en salud y calidad de la atención para los pacientes “, dijeron.
Era. El embajador de los Estados Unidos visitó a Luka Santa Marta y reafirmó la cooperación y la cooperación de seguridad
Según la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, el camino en la intervención de EPS ha lanzado una serie de consecuencias críticas: desmantelar una red de atención, pérdida de coordinación, cierre Servicios y exacerbación general de la calidad del servicio.
“Solo entre 2023 y 2024, se registraron 27,412 servicios de salud temporales, 43.7 % más que la apertura en el mismo período. Nos preguntamos si otras intervenciones en EPS también se incautaron y confiscaron”, dijo el Presidente. Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, Agamenón Quintero.
Hizo hincapié en que las cifras que ACSC se extiende al sistema establecido hasta el límite final. En el movimiento de 2025, más de 16,000 casos de desnutrición aguda menor de cinco años, 22,177 casos de morbilidad materna extrema, 199 muertes de la madre, más de 3,200 muertes perinatales y tardías -onorgánicas y 22,439 intentos de suicidio.
“La preternación del hospital es otro factor preocupante. La sala de emergencias, tanto los adultos como la infancia, tienen una ocupación superior al 150 %, Influenciado por la capacidad de responder a la emergencia médica “, dijo Quintero.
Puede interesarle: Piden a Procoraduría que intervenga antes de los decretos y proteja los derechos de los pacientes.
Dijo que las quejas, guardianes y falta de drogas crecen. El aumento exponencial de las solicitudes, quejas, demandas y propuestas (PQRS) muestra la incomodidad de los ciudadanos. Mientras que se informaron alrededor de 450,000 PQRS en 2017, en 2024. El número fue de más de 1.6 millones, Aumento de más del 250 %. Los departamentos más afectados son San Andrés, Risaralda, Caldas, Santanger y Bogotá.
“Esto se agrega al aumento constante de las acciones relacionadas con la salud con la salud: 156.413 en 2022, 197.765 en 2023 y 237,210 2024. Además, la falta de administración de medicamentos carece de pacientes claramente responsables pero directamente dañinos, agresivamente al dejar el abandono”, dijo.
Ante este panorama, la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas exige urgentemente un gobierno nacional, sí “Despolitizar la salud”, deja de estigmatizar discursos Y para convocar a todos los actores del sistema, incluidos los EPS, para lograr un acuerdo nacional que permita la recuperación de estabilidad y la mejora de la atención médica.
“La dedicación del talento humano en la salud ha evitado un Colapso total del sistema, pero todos los días enfrentamos nuevas situaciones un producto de improvisación “dijo Agamenón Quintero, presidente de ACSC para el período 2024-2026.